Mostrando entradas con la etiqueta Synth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Synth. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2018

Veronique en el espacio


Veronique en el espacio es el proyecto en solitario de Veronica Isabel Pereyra. Un propio universo de sonoridad electrónica y minimalistas, en programaciones que que sirven de base, donde la clave el todo esta en sintetizador, elemento omnipresente con el cual se luce en la mayor parte de las composiciones. "Poket" es un simple que en un primer momento tiene todas la situaciones nombradas, pero deja ver que también hay un lugar mas clásico, mas de conservatorio, donde su dominio del piano en calido planteo abré a otras realidades. Siempre desde una instrumental Veronica se entrega a la esencia lúdica de composición, cuando en "Un clip antes de dormir" se plantea al cabo de cada noche de una semana, componer 7 diferentes breves canciones en media hora. Estando mas cerca de la improvisación y el deseo de lo inmediato. El 2018 en sus vueltas nos ofrece aun, algo interesante a que prestarle atención.






lunes, 29 de octubre de 2018

Metadron


Desde Buenos Aires se abre un paralelo entre la realidad, el sueño y la pulsion de extravió. Metadron me induce en un estado de rareza total, como un balbucear de éter una noche improvista, es la música de fondo como un sujeto mas, participativo, atravesando con sus garras la quietud de lo real. Moviendose a traves del shoegaze, el synth, creando ambientaciones cargadas de energía y un espesor narcótico, con cantidad de rincones donde perder la percepción. El beat de las bases vibrando muy cerca y los sintetizadores dominando toda la propuesta volcados siempre a correr todo mas allá, hacia lo inestable, mas alguna intervención de guitarra sardónica también en estas grabaciones de su primer ep, que data del 2016 y fue editado en cassette por Volante Discos.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Union Soviética


Desde la siempre sórdida y decadente Zona Sur hace su aparición desde el otro lado de la cortina de hierro, Union Soviética. Filtreando con el post-punk y synth-pop, influencias desde Madrid a Sheffield. Donde Mateo Ruiz se encarga de las programaciones y del toque personal en el sonido de guitarras, directo, seco y cortante. Facundo Salguero tan punzante marca el ritmo, cubriendo espacios y dando formas. Y Facundo Rider en las voces, en su propio plano gris, dramático y sofocado. Manejando temas de conflictos personales, sociales y manías varias con una interesante capacidad para plasmarlos y hacernos cómplices y parte de la obra.

jueves, 31 de mayo de 2018

Gonza Nehuén


Gonza Nehuén es un músico de la provincia de Mendoza, que podríamos decir que es uno de lo elementos fundamentales para entender toda esa nueva movida que se viene dando a los pies de la cordillera. Lucas Bocci, Las Luces Primeras, Agustina Becares entre otros, nos dejan en claro que la inquietud y la búsqueda de un sonido propio es el Leit Motiv. Gonza Nehuen encara lo suyo desde las sugestiva autogestión, como describe el mismo su ultimo disco "Las Partes" se grabo en su mayoría con instrumentos prestados y con la ayuda de musicos de la escena. Su encuentro con la música se da en lugar inestable de la electrónica de fuerte presencia de sintetizadores y un formato cancion donde abundan los arreglos espaciados y en los que va buscando su propia forma particular, al escuchar sus canciones lo mas interesantes es persivir como se van armando, como se dibuja su estructura para que la voz de Gonza nos vaya relatando su introspección.

viernes, 23 de marzo de 2018

Hijo Único


Bajo el nombre de Hijo Unico se agrupan las canciones, bocetos y experimentaciones en una intención solitaria en busca de afecto de Leandro Isaguirre. Desde Mendoza surgen estas canciones compuestas y grabadas en un ambiente intimista que es palpable en los discos que nos ofrece desde el 2016. Melodías sugerentes de un delicado pop cancionero, a medio camino del dream pop y el synth con lugares de búsqueda sonora como se aprecia en "Napero" vol. 1 y 2. Estas ultimas son mas que interesantes grabaciones que evocan como a un collages de sonidos de voces ilustres, insinuaciones de fondo, bases pregrabadas y ondulates que se podrían extender al infinito marcando un groove, todo esto conjugado terminan por dar un particular producto, que desde mi lugar siento que pide un "vol.3".





jueves, 22 de febrero de 2018

Arlequín


Arlequin es el proyecto que lleva adelante Martin Cellini, en el cual música e idea del trabajo se encuentran en territorio en común, la libertad absoluta. Pasajes sonoros que llegan y no tardan en plasmarse, así funciona esta estructura, en un ámbito casero y libre de las presiones de algún posible tiempo. Totalmente personal donde las subida de material a la virtualidad dejan ver su caudal de inspiración teniendo discos que datan del 2011 y que a lo largo de los años fueron tomando formas, muchos de los cuales conocimos en el 2017, "Espejismo", "Videogame", "Efecto", "Flow" etc etc. Una búsqueda experimental que se vale de términos como el Synth, progresivo, psicodelia, donde el resultado final es un poco mas cálido que todos esos términos.









viernes, 15 de diciembre de 2017

Sobrenadar


Proyecto solista de Paula Garcia, con uno de los sonidos mas logrados e interesantes que escuche por estos lares. Un entrecruce de ambient, dream pop y synth, que nos transportan a pasajes sonoros que escapan a la vigilia. Voces de un registro cadencioso ocupan y se adueñan del espacio, sobre bases programadas y minimalistas, se van armando las estructuras de las canciones, con un delicado y exquisito trabajo en los teclados que remite aveces a un imaginario espacial. Recomiendo escuchar su ultimo EP "Habita" grabado en París y editado por el sello Casa del Puente Discos.



lunes, 4 de diciembre de 2017

Matilda


Matilda es uno de esos secretos a voces que nos acerca la ciudad de Rosario, una de esas bandas que provocan la disonancia con su contexto. Con un sonido totalmente abierto a las aristas que de presenten y terminen por sumar, tienen una base popera pero con un groove que muy pocos manejan por estos lares. Acercamientos disimulado al synth, la clave en pista de baile que nos desborda de arreglos exquisitos. Juan Manuel Godoy e Ignacio Molinos se dedican a este proyecto hace mas de diez años ya, y no dejan de sonar frescos e interesantes como en sus primeras grabaciones.



miércoles, 1 de noviembre de 2017

Nebular


Concebidos en la noche eterna, rodeados por el silencio, cuerpos celestes y el misterio de la esencia misma de la creación. Es el universo como una idea conceptual que cruza de lado a lado la obra de Nebular, me refiero a su disco debut "El parto universal". Un periplo interestelar que tiene diferentes momentos muy marcados, de base tenemos como esa concepción musical que había del espacio en los setentas, con cierto roce experimental que me recuerda a los Alemanes The Cosmic Jokers, un synth psicotropico, donde aveces optan por una estructura mas del rock alternativo (por mas general que suene esto ultimo)...un viaje que ni Valeri Nikoláievich Kubásov podría imaginar.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Reina


Buceando una vez en el catalogo del sello independiente Fax Records di con el adusto gesto de la ilustración de tapa de aquel EP "Rococo" de Reina Ledesma (mas conocida como Reina a secas), no tarde en suponer demasiado tarde que era ella o una símil imagen de ella. Cuando me dispuse a escucharlo sentí que había encontrado eso que tanto me gusta, un Synth-Pop que no es de tonalidades frías como en otros exponentes, sino mas bien que no llega a perder ese cálido tinte orgánico, humano. Todo envuelto en ese toque y aporte femenino único, equilibrado y sensible. Con un timbre de voz tan personal, desprejuiciado y a la vez tan cercano, en canciones hechas para uno casi a medida para levantar el animo en días de grises infinitos. "Milano" es un simple que salio a dar vueltas hace poco, solo basta un tema aveces para muestra del crecimiento y la tentativa de un artista, siguiendo en una clave Popera pero conteniendo una nueva búsqueda sonora y compositiva...desde el sur de la zona sur llega la Reina.