A Part es un proyecto del cual mucho no se sabe, metamosle misterio y digamos que es algo anonimo que anda dando vuelta en la internet. Lo poco que se sabe es que proviene de la provincia de Neuquen y tiene colgados ya varios trabajos desde el año 2016, todos se mueven en una clave electronica bailable ligada al house, el synth y hasta el cruce con el ambient, la fascinacion por los beat lentos y cadensioso de vibraciones graves que inquietan a uno. En un sentido hipnotico y minimalista. De sus discos se destaca "La luz del eclipse" lo mas acabado que tiene este o estos personajes anonimos.
Un blog dedicado a la escena independiente de Argentina, con reseñas de bandas, discos y sellos.
Mostrando entradas con la etiqueta Ambient. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ambient. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de noviembre de 2018
A Part
A Part es un proyecto del cual mucho no se sabe, metamosle misterio y digamos que es algo anonimo que anda dando vuelta en la internet. Lo poco que se sabe es que proviene de la provincia de Neuquen y tiene colgados ya varios trabajos desde el año 2016, todos se mueven en una clave electronica bailable ligada al house, el synth y hasta el cruce con el ambient, la fascinacion por los beat lentos y cadensioso de vibraciones graves que inquietan a uno. En un sentido hipnotico y minimalista. De sus discos se destaca "La luz del eclipse" lo mas acabado que tiene este o estos personajes anonimos.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
The Wizard
Un hechizo, un conjuro en el cual nos vemos padecer, la mano negra y sórdida de The Wizard nos pierde en lo dantesco de pesadillescas visiones que se traducen en músicas que ambientan el horror. Valiéndose como elemento la electrónica mas cercana al Dark Ambient. Gaston "El Brujo" Paz es uno de los pocos exponentes de este tipo de propuestas en Argentina, lo mas cercano que recuerdo es Black Pope, al enigmático ente Cordobes Funeral y por ahí de algún otro me olvide. Si lo que intenta es inquietar lo logra, si lo que intenta es introducirme en un cuadro también lo logra, "First EP" gran debut para este maleficio.
jueves, 16 de agosto de 2018
Nicolás Brito
Nicolás Brito es un músico, productor y compositor de música para peliculas y videojuegos, con base en Buenos Aires. Con la electrónica y algunas variantes como elemento esencial, su obra proyecta un dialogo entre dos facetas disímiles de un mismo artista. En principio podemos adentrarnos en lo que fue "Olas", donde Nicolas plantea un imaginario mas cercano al Ambient, abriendose camino en el espacio, en el tiempo, contemplativo, abstracto, como un sonido que esta mas alla de quien lo escucha. "Catarsis" se desentiende de lo antes sucedido y apuesta a llegar al centro de cada uno a fuerza y beats. El sorpresivo acercamiento al Drum and Bass deja en evidencia la capacidad de Nicolas para moverse por diferentes generos, en sus ultimas grabaciones hay aun algún dejo Ambient, y mixturas que remiten a la Ciencia Ficción. En si la coexistencia y el caos, de todo aquello que lo rodea, hacen a un artista interesante. Esperemos las novedades y situaciones que nos depare al escuchar a este músico.
viernes, 22 de junio de 2018
Federico Durand
Uno de esos artistas que dan sentido a la búsqueda que uno lleva dentro de la música Argentina contemporánea. Mi primer encuentro con las canciones de Federico se dieron, como con todo aquello que encierra la genialidad, por azar. Sus composiciones encuentran un punto indefinido entre lo onírico, la nostalgia y la calidez de las sensaciones vividas. Como una melodia incidental para los recuerdos que surgen al revolver una caja de viejas fotografías familiares. Desde el principio del Ambient, a las intervenciones acústicas y el collage sonoro, logrando una frecuencia que toca las fibras mas profundas de uno. Desde el microclima de La Cumbre en Cordoba, federico ya tiene varios trabajos "Pavel" un álbum conceptual basado en antiguos cuentos para niños, "Jardín de Invierno" una escalada de composiciones cortas y bellas, "La Niña Junco" que es uno de mis preferidos, entre otros, algunos editados incluso en Japón.
miércoles, 18 de abril de 2018
Fantasma
Fantasma es en si un artista fantasma, muy poco pude saber y averiguar sobre este misterioso proyecto. Como únicos datos que manejo es que tiene base en Cordoba y forma parte de un supuesto sello, digo supuesto porque no se si existe en realidad, llamado Funeral Records. La propuesta tiene de igual manera toda una sensacion de intriga y de verdades ocultas, en diferentes grabaciones tituladas "Cinematografías" vol I, II, III y IV. Que nos adentra en inquietantes pasajes sonoros de ambient dark y el drone mas inalterable. Nos dibujan escenas de una pertubable quietud, como el bosque nebuloso impreciso de los inviernos o la mirada sobre una escena de un crimen reciente.
jueves, 8 de febrero de 2018
Black Pope Francis
El humo negro anuncia la llegada de las sombras, como exhiben las instituciones sus orgías de poder, como la fabula manipula las acciones de una sociedad. El enigma, lo abstracto, lo oculto es el punto de partida en toda la obra de Black Pope Francis (Hernan Muleiro), como un entramado que manifiesta algo superior, esa maldad socavada que llevamos en el interior esperando la mas pequeña pulsion simbólica, traducidas en melodías, como Kenneth Anger lo hizo en imágenes. Desde la experimentación de formas electrónicas, en ambientaciones y atmósferas de negro sobre negro en una cantidad de grabaciones que son una manifestación urgente en un caudal de frecuencias que se prestan a libres interpretaciones.
jueves, 26 de octubre de 2017
Minimal Ghost
Es una presencia que toma forma de frecuencia viajando atravez del sonido, de la simpleza una virtud, del anonimato el misterio. Al escuchar "Nothing more human than a computer" uno necesita saber quien esta detrás de esas composiciones, el agridulce de la teoría de la obscuridad. Minimal Ghost es una invitación al periplo sonoro, desde las armonías espaciales y elsynth, hasta los perturbados sonidos del drone y el noise. Todo envuelto en su personal visión y experimentación de las formas, en un planteo remite al retrofuturismo y a la ciencia ficción de músicos como Morton Subotnik o Sauveur Mallia. Un gran artista que uno encuentra y necesita, de ese plano de ese misterio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)