Desde de la provincia de Córdoba, ahí donde le encontraron la vuelta a la experimentación sonora en todas sus formas, abre sus delicadas y frenéticas alas Colibrí (si, tenia que hacer alguna referencia a ese colorido y aburrido pájaro). Un cuarteto que fusiona su buen gusto por el Jazz y la improvisación, con el rock y la psicodelia de carácter incidental y de búsqueda constante. En el 2018 después de algunas grabaciones tuvo lugar su ep homónimo con cinco exquisitas gemas como "Elefante Verde", "Perro nocturno" o "Campo abierto". La formación se apoya en cuatro miembros, la guitarra en un primer plano a cargo de Olonam Sogal, en el bombardino dando un toque particular Esteban Córdoba, aportando profundidad y un sonido aveces clásicos esta en contrabajo y bajo eléctrico Tomas Gazzo y en batería ecléctico y fundamental Francisco Menardi.
Un blog dedicado a la escena independiente de Argentina, con reseñas de bandas, discos y sellos.
lunes, 29 de abril de 2019
Colibrí
Desde de la provincia de Córdoba, ahí donde le encontraron la vuelta a la experimentación sonora en todas sus formas, abre sus delicadas y frenéticas alas Colibrí (si, tenia que hacer alguna referencia a ese colorido y aburrido pájaro). Un cuarteto que fusiona su buen gusto por el Jazz y la improvisación, con el rock y la psicodelia de carácter incidental y de búsqueda constante. En el 2018 después de algunas grabaciones tuvo lugar su ep homónimo con cinco exquisitas gemas como "Elefante Verde", "Perro nocturno" o "Campo abierto". La formación se apoya en cuatro miembros, la guitarra en un primer plano a cargo de Olonam Sogal, en el bombardino dando un toque particular Esteban Córdoba, aportando profundidad y un sonido aveces clásicos esta en contrabajo y bajo eléctrico Tomas Gazzo y en batería ecléctico y fundamental Francisco Menardi.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario